Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La milanesa napolitana fue elegida como la mejor carne empanizada del mundo

Una revista de gastronomía calificó a la milanesa napolitana en el primer puesto de un ranking que incluyó dos platos más de Argentina.
milanesa napolitana

Taste Atlas es uno de los sitios gastronómicos más famosos del mundo y cuenta con la opinión tanto de críticos culinarios especializados de distintas partes del planeta como de usuarios de los cinco continentes. En uno de sus rankings recientes, la milanesa napolitana, que tiene su origen en la cocina argentina, fue elegida como la mejor carne empanizada del 2024.

Lo más relevante es que, además de la milanesa napolitana, otras recetas de milanesas fueron elegidas por Taste Atlas en un ranking que integró platos tradicionales de Austria, Italia, Japón y México. Pero lo más relevante es que los dos primeros puestos del listado de carnes empanizadas fueron para Argentina.

El ranking completo de las 20 mejores carnes empanizadas del mundo

  1. Milanesa Napolitana (Argentina)
  2. Milanesa (Argentina)
  3. Tonkatsu (Japón)
  4. Wiener Schnitzel (Austria)
  5. Cotoletta alla Milanese (Italia)
  6. Katsu (Japón)
  7. Holstein Schnitzel (Alemania)
  8. Cotoletta alla Bolognese (Italia)
  9. Chuleta de Cerdo Empanizada (Polonia)
  10. Chuleta Kiev (Ucrania)
  11. Chuleta de Cerdo Empanizada (Suiza)
  12. Kotlet Schabowy (Polonia)
  13. Chuleta de Cerdo Empanizada (Eslovaquia)
  14. Chuleta de Cerdo Empanizada (República Checa)
  15. Escalope (Francia)
  16. Kotlet Mielony (Polonia)
  17. Chuleta de Pavo Empanizada (Estados Unidos)
  18. Chuleta Empanizada de Pollo (Rumania)
  19. Chuleta de Cerdo Empanizada (Hungría)
  20. Milanesa a Caballo (Argentina)
milanesa
La milanesa fue la otra gran representante de Argentina, ya que finalizó en el segundo lugar en el listado de Taste Atlas.

La milanesa napolitana fue elegida como la mejor carne empanizada del mundo

Con una calificación de 4,5 estrellas sobre 5 posibles, el plato que le agrega jamón, queso y salsa a la clásica receta de Argentina logró la primera posición del listado. Cabe destacar que también fue integrada la cotoletta alla milanese, en el quinto puesto, que es la versión italiana que llegó al país con la oleada de inmigrantes y se adaptó al paladar local.

“La milanesa napolitana es un plato tradicional argentino originario de Buenos Aires. Consiste en un bistec a la milanesa empanado, frito y cubierto con una loncha de jamón, salsa de tomate picante y lonchas gruesas de mozzarella, que se derretirán en el asador”, explicaron desde Taste Atlas sobre cómo es el plato que resultó ganador de su estudio.

“Por lo general, se sirve con papas fritas al lado. Si sobra algo, se puede usar para hacer deliciosos sándwiches llamados sándwich de milanesa. Se supone que la milanesa napolitana fue inventada en la década de 1930 o 1940 en un restaurante llamado Nápoli, de ahí su nombre”, explicaron sobre su historia.

La milanesa napolitana se puede preparar de distintas formas, aunque la receta original lleva jamón, queso, salsa y tomate.

Además, en el sitio también revelaron algunos secretos para elaborarla y para su consumo. De hecho, aconsejaron acompañar esta comida con el clásico malbec de Argentina, una variedad de vino que se realiza con mucha precisión en Mendoza, la provincia con más bodegas del país.

Allí determinaron que es posible elaborar una milanesa napolitana en una hora y diez minutos, ya que su elaboración demora 40 minutos, mientras que se debe cocinar por 30 minutos. Cabe destacar que aconsejan acompañarla con papas fritas, además de queso mozzarella, salsa de tomate y jamón.

La otra gran representante de Argentina

Además de la milanesa napolitana, la revista digital eligió a la clásica versión de este plato en la segunda posición de las mejores carnes empanizadas del mundo y hasta la definió como una de las recetas “no oficiales” que más representan a la gastronomía argentina, que suele destacarse en los listados que comparten y se viralizan por las redes sociales.

“La milanesa es una comida humilde pero deliciosa que consiste en una rebanada de carne de primera calidad empanizada que se fríe en aceite caliente y se enrosca mientras se cocina, debido a que los cortes de carne elegidos tienen menos grasa y tendones que otros cortes”, explicaron acerca de la receta tradicional.

“El plato comparte muchas similitudes con el Wiener Schnitzel austriaco y el Chicken Fried Steak estadounidense. Sin embargo, la milanesa tiene sus raíces en Italia, y el plato original se ha rastreado hasta la ciudad de Milán y la famosa cotoletta alla milanese”, destacaron sobre este plato, que tiene una valoración de 4,4 estrellas.

Wiener Schnitzel

Al comparar a la milanesa napolitana con otros platos, desde Taste Atlas establecieron una comparación con la receta de Austria, que finalizó en el quinto puesto y que tiene una valoración de 4,3 estrellas sobre 5. Además es fácil encontrar semejanzas porque también se las acompaña con limón para darle ese sabor que tanto le gusta a los comensales.

En el sitio revelaron que este plato famoso en la tradición austríac consiste en “una fina chuleta de ternera empanada y frita, que tradicionalmente se sirve con una cucharada de dulce de arándanos rojos, gajos de limón y papas con manteca y perejil, una simple ensalada de papas o papas fritas”.

La milanesa a caballo, la tercera representante argentina

Ningún país estuvo mejor representado en este ranking que Argentina, ya que completó un top 20 con la milanesa napolitana, la milanesa y la milanesa a caballo, que son tres variantes distintas de la misma comida y que suelen ordenarse en los bodegones y en los restaurantes. De todas formas, no son las únicas recetas que existen.

La milanesa a caballo, que lleva huevo frito, se ubicó dentro del top 20.

En este caso, esta variedad tiene una calificación levemente menor a las otras dos, ya que alcanza las 4 estrellas sobre 5 y la ubica en la posición 20°. La principal diferencia es que se sirve con un huevo frito encima de la milanesa, lo que provoca que muchas veces se la considere como una “bomba” para el estómago.

Sobre las diferencias en el sitio revelaron que “es una variación de la popular milanesa de carne empanada y frita. En esta versión, la milanesa se cubre con un huevo frito y se sirve acompañada de papas fritas. Las milanesas deben ser finas y de alta calidad, mientras que el pan rallado debe estar lo más seco posible para que el plato quede muy crujiente”.

Compartir