Las 7 variedades de té más famosas del mundo

China, Inglaterra o Sudáfrica son algunos de los países que cuentan con recetas propias de té que lograron difundirse por el resto del mundo.
té

Existen pocas bebidas con la popularidad del té. Consumido desde hace varios siglos, su alcance global permitió que existan distintas recetas y variedades. No se toma de la misma manera en Europa que en Asia. En algunos lugares, se prefiere la manzanilla; en otros, el tilo.

En ciertos países, como la India o Inglaterra, forma parte de su tradición y de sus costumbres. Es la bebida que forma parte de sus desayunos o de sus meriendas y hasta tiene una hora propia: la hora del té. En este artículo te presentamos las siete variedades más famosas del planeta, según su origen y su popularidad.

Las 7 variedades de té más famosas del mundo

Chai Masala

Oriundo de la India, uno de los países que más consumen esta bebida en todo el planeta, esta variedad es una de las más valoradas en el planeta e incluso algunos lo consideran como la más deliciosa. Incluye leche y una variedad de especias que le dan un sabor inconfundible con otras recetas.

Se trata de un té negro, que suele incorporar leche (es opcional) y una serie de especies como la canela, el jengibre o oncluso pimienta negra o nuez moscada. Si bien la receta depende de la región, la tradicional se prepara con estos ingredientes. Se puede consumir de forma digestiva. Y siempre se bebe caliente.

Maghrebi Mint Tea

Verde y con hojas de menta en la superficie, esta bebida se sirve caliente y el único líquido que lleva es el agua. También es muy valorado y se lo considera como una de las mejores variantes del mundo. Por ejemplo, en Taste Atlas, la plataforma gastronómica con más usuarios del planeta, tiene 4.5 estrellas sobre 5 posibles, la misma que el primero del listado.

La menta es el ingrediente esencial de té más famoso de Marruecos.

Conocido en español como té de menta magrebí, es famoso de la región de Magreb, que se encuentra al norte de África e incluye a países como Argelia, Túnez, Libia y Marruecos, siendo este último al que se le atribuye la receta original. Además de su sabor dulce, ya que se acompaña con algunas cucharadas de azúcar, también es una bebida aromática.

Longjing Tea

Junto a la India e Inglaterra, China es uno de los países en los que más difundida está la cultura de esta bebida. También recibe el nombre de “té de pozo de dragón”, ya que proviene de la región de Hangzhou y se cultiva en las laderas de las montañas que se encuentran cerca del Lago del Oeste. Se produce, casi en su totalidad, en esta zona, que es famosa por sus condiciones para su cultivo.

Es verde, se sirve caliente y es una de las variedades más costosas de esta infusión, en especial porque su producción es mucho más compleja. Depende de unas hojas planas y alargadas que le otorgan su color característico. Su sabor es dulce y suave.

Bubble Tea

Proveniente de Taiwan, esta infusión se caracteriza por ser verde o negra y por servirse fría, a diferencia de las anteriores. También conocido como “de burbujas”, se popularizó gracias a que se difundió por todo el continente asiático gracias a su sabor refrescante que incorpora perlas de tapioca, que son masticables.

Bubble Tea tiene una receta sencilla que es especial para el verano.

Se sirve, además de con tapiocas, en un té helado con leche e incluso con polvo de frutas como la naranja, la frutilla, que le otorgan un sabor característico y un aroma refrescante. El hielo es esencial para darle una temperatura que lo vuelve ideal para el verano.

Matcha

En quinto lugar, figura una bebida de un país que todavía no figuró en el listado y en el que el consumo de esta bebida también es muy alto: Japón. De todos los integrantes del artículo, ninguno tiene un color tan distinguible como el Matcha, un verde pistacho que se reconoce en la superficie de la taza en la que se sirve.

El matcha es un té verde en polvo que fue molido muy fino y que le otorga ese color tan característico. Su sabor también es distintivo y hasta tiene varios beneficios para la salud. A diferencia de los demás, su sabor es mucho más amargo. Algunos, por eso, le agregan varias cucharadas de azúcar, aunque se trata de una práctica que no todos aceptan.

Earl Grey

En un listado de esta bebida, no podía faltar el representante más famoso del Reino Unido. Lo curioso es que su descubrimiento es consecuencia de un accidente. Su origen se le atribuye al Conde Grey, que recibió un té negro proveniente de China como un regalo diplomático. Sin embargo, por alguna razón que se desconoce, se había mezclado por error con aceite de bergamota durante su transporte hacia Europa.

El descubrimiento de esta variedad de té fue por pura casualidad.

De esta manera, al probarlo, le otorgó un sabor distinto que maravilló a Grey. Él ordenó que le produjeran esta infusión y provocó que adquiriera el nombre con el que se lo conoce hoy en día. Es negro, aunque su color tiene tonalidades ámbar dorado. Su aroma es cítrico y floral, gracias a la bergamota. Contiene cafeína, por lo que para algunas personas es recomendable consumirlo de manera moderada. También es digestivo y se bebe después de las comidas.

Rooibos

Representativo de la cultura de Sudáfrica y difundida a través de África, Rooibos es el último té en figurar en el listado de las variedades más populares del mundo. Se trata de una infusión de hierbas que puede servirse con distintos ingredientes, como leche, azúcar, limón o miel. Y todas le otorgan un sabor muy distinto.

Proviene de un arbusto que genera que tenga el nombre de té rojo sudafricano, ya que su color salta a relucir ante los ojos. Tiene beneficios para la salud, gracias a sus propiedades antiinflamatorias. También se lo consume para acelerar la digestión. Su precio económico contribuye a que sea muy popular en todo el mundo.

Compartir