Con más de 3.5 millones de seguidores en su cuenta de Instagram, Salvalacocina es uno de los influencers más populares de la gastronomía. Él se define como un “ingeniero del fuego” y comparte su pasión por los asados y las brasas. Sus vídeos lograron adquirir una gran popularidad en las redes sociales.
El carisma y su conocimiento sobre la parrilla provocaron que Salvalacocina sea uno de los usuarios más queridos en Argentina. Su fama, de todas maneras, se extiende por varios países de América Latina. Oriundo de Córdoba, Salvador Mazzochi comenzó trabajando en la verdulería de su familia hasta alcanzar su estado actual, en el que vive a partir de lo que enseña en su cuenta de Instagram.
La historia de Salvalacocina, el influencer de la gastronomía argentina
Durante su juventud, el influencer estudió en un colegio industrial. Con tan solo 16 años, logró construir una parrilla de forma improvisada, apostando a los materiales que tenía a su alcance, como tachos de chapa. Lo primero que hizo fue preparar choripanes, que vendía a unos pocos clientes en Córdoba.
Con el tiempo, descubrió que la grasa que quedó de la noche anterior adquiere un aroma agradable para el olfato si se la tira al fuego durante el día siguiente. Esa estrategia le permitió encantar al público que pasaba frente a su parrilla. De esta manera, logró crecer mientras estudiaba para convertirse en un ingeniero industrial.
Luego de más de 15 años en los que integró empresas grandes, comprendió que su profesión estaba ligada al fuego y a la cocina. Tras mudarse a una casa que no tenía parrilla, decidió construir una y compartir su pasión con su círculo más cercano. Aunque estos videos también iban acompañados de recetas en los que mostraba cómo cocinaba.
De esta manera, sus conocimientos en ingeniería le otorgaron tecnicismos industriales a sus explicaciones. Durante la pandemia, mientras estaba confinado, empezó a publicar en las redes sociales sus recetas, generando un boom inmediato que cautivó a los usuarios de Instagram. Esto le sirvió, además, para mantenerse entretenido durante el Covid 19.
En qué consiste el contenido de Salvalacocina
El influencer fábrica con sus propias manos todos los elementos que utiliza para la cocina y a eso le suma un carisma envidiable para presentar sus recetas. Siempre prende el fuego y demuestra cómo cocina en videos de corta duración. No es chef, aclara en varias ocasiones, aunque siempre sintió una gran pasión por la gastronomía.
Dentro de sus videos, entrega tips para fabricar elementos de cocina, parrillas o hasta discos de arado. Aunque a este contenido también le añado recetas. Una de sus claves es la interacción con el público. Si bien tiene más de 3 millones de seguidores, intenta responderle a todos los usuarios, lo que genera un feedback muy valorado en las redes sociales.
La balsa en Bariloche
En enero, durante los días más calurosos del año, Salvalacocina viajó a la Cordillera de los Andes para descansar con su familia pero también para realizar uno de sus videos más ambiciosos y divertidos. Junto a sus amigos, construyeron una balsa que flotaba sobre un lago de Bariloche mientras él cocinaba.

Además de la balsa, también logró obtener muchos seguidores a partir de la “chorineta”, que consistió en una parrilla con un motor en una moto. Esa experiencia, muy difundida en las redes sociales, inspiró la idea de hacer algo en el agua. Para realizarlo, contó con la ayuda de la cervecería Patagonia, que es muy famosa en Bariloche y que colaboró en la estética de su creación.
De hecho, la Patagonia es uno de los lugares que más inspiran sus videos. Varios de sus reels son en montañas de la Cordillera y ha recorrido varias regiones para realizar contenidos con distintas empresas. De hecho, uno de sus posts más recientes es un pedido de ayuda para colaborar con los bomberos voluntarios de El Bolsón, localidad que está sufriendo de incendios desde hace varios días.
La comida de SalvalaCocina
Una de las partes más importantes de su contenido son las recetas. En los últimos días, presentó un sándwich que cautivó a los usuarios de las redes sociales. Están rellenos de ribs de cerdo, que se cocinan a fuego medio en el horno durante una hora y media. Para eso se utiliza cerveza (hasta la mitad de los ribs), pimentón, ají molido y azúcar como condimentos.
Una de las curiosidades detrás de este posteo es que mencionó que la Schiacciata es el mejor pan que comió en su vida. Allí compartió la fórmula para elaborar su masa: 435 gramos de harina de fuerza, 215 litros de agua y 5 gramos de levadura para la biga; y 110 gramos de harina de fuerza, 215 litros de agua, 15 gramos de sal y 5 litros de aceite de oliva para el refresco.

Después, Salvalacocina recomienda preparar la biga durante el día anterior, dejar levar la masa y dividirla en dos. Cuando esta haya duplicado, hay que estirarla con los dedos. Es especial para hornear sobre piedra o en un horno fuerte durante diez minutos.
Los planes a futuro de Salvalacocina
A través de estos contenidos y de una fuerte interacción con su público, Salvalacocina logró convertirse en uno de los influencers más destacados de la gastronomía argentina. Su fama alcanzó a varios países de América Latina y hasta le permitió participar en varios certamenes culinarios a nivel internacional.
De hecho, en el último Campeonato de Asado en Texas, el equipo argentino de Salvalacocina logró quedarse con todos los premios posibles. De esta manera, tendrá un lugar en el Campeonato Mundial de Asado que se llevará a cabo en Indianápolis, Estados Unidos. Y este es uno de sus objetivos: expandir la gastronomía y la pasión por la parrilla de los argentinos por el resto del mundo.