Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

3 thrillers disponibles en plataformas de streaming que te mantendrán cautivado hasta el final

Una de las grandes sorpresas del año es “Nadie podrá salvarte”, la ambiciosa película dirigida por Brian Duffield que revitaliza el género del thriller y lo combina con elementos de ciencia ficción, logrando resultados excepcionales. Este filme, que se encuentra disponible en la plataforma Star+, es solo uno de los muchos ejemplos de thrillers psicológicos que se pueden disfrutar en servicios de streaming.

Hogar: 

La película dirigida por los cineastas españoles David y Álex Pastor comienza con una falsa sensación de comodidad. Javier, interpretado de manera magistral por Javier Gutiérrez, ofrece un apasionado discurso al presentar un anuncio publicitario que cree que lo devolverá a la cima de su carrera.

Sin embargo, las expresiones de los ejecutivos revelan una insatisfacción con lo que han visto, aunque mantienen un respeto por este publicista de renombre que no ha logrado adaptarse a los tiempos actuales y, sin darse cuenta, ha caído en una zona de confort.

Después de esto, en la vida de este hombre, ocurren una serie de cambios que le suceden sin previo aviso. Su relación con la familia se vuelve distante, y su lujoso departamento debe ser reemplazado por uno más pequeño y oscuro, donde la luz apenas se filtra. El mundo de Javier se sume en la oscuridad, y él simplemente no puede aceptar esta metamorfosis que, aunque casi lógica, le resulta incomprensible.

“Hogar”, disponible en Netflix, es un thriller psicológico que aborda la historia de un hombre que busca desafiar lo inevitable de una manera poco saludable, y su antigua casa se convierte en un símbolo de esa resistencia. El protagonista entabla una amistad con Tomás, interpretado por Mario Casas, un alcohólico en recuperación que lucha diariamente contra su enfermedad para mantener la armonía en su familia. Tomás se convierte en el nuevo propietario del antiguo departamento de Javier, a quien considera como el ladrón de su vida anterior.

En lugar de buscar la redención o construir un futuro para sí mismo, el implacable protagonista tiene una única meta: recuperar lo que siente que le fue arrebatado. Los hermanos Pastor crean así una obra inquietante con un final impactante.

Speak no Evil:

El director danés Christian Tafdrup confesó en una entrevista promocional de “Speak No Evil” que su objetivo era crear la película más aterradora de la historia, una empresa ambiciosa y aparentemente imposible si se compara su thriller con otras producciones similares. Sin embargo, su largometraje, coescrito junto a su hermano Mads, se acerca bastante a esa intención original de perturbar al espectador a través de una narrativa donde la atmósfera inquietante se construye de manera meticulosa.

Llega al punto en que es difícil no esperar que los personajes principales cambien su actitud y despierten de un letargo que los conduce gradualmente hacia lo más oscuro.

La historia de “Speak No Evil” comienza con el encuentro de dos parejas durante sus vacaciones: Bjørn y Louise junto con Patrick y Karin. Ambas parejas tienen hijos, una hija y un niño, respectivamente, y establecen un vínculo fugaz durante ese momento de relajación.

X:

Uno de los directores más intrigantes en el género del terror y el thriller en los últimos años, sin duda, es Ti West. Lo que lo distingue es su habilidad para combinar diferentes géneros sin temor a la singularidad que puede surgir en ese proceso. Por lo tanto, en “Pearl” , se puede apreciar un tributo al musical, especialmente a “El Mago de Oz”, una referencia importante para muchos cineastas.

Al mismo tiempo, la protagonista lleva a cabo una historia de venganza con elementos del slasher, pero también se enmarca en un thriller psicológico que explora precisamente el funcionamiento de la mente de una joven que anhela convertirse en una estrella. Al no lograrlo, su sonrisa perfecta comienza a desdibujarse, y su presencia perturba a quienes forman parte de su “perfecto” mundo.

En “X”, la secuela de la destacada película anterior, también podemos apreciar una destacada actuación de Mia Goth, quien en esta ocasión interpreta a Maxine. Maxine es una mujer que viaja junto a su pareja y un grupo de amigos a una casa en Texas que han alquilado para filmar una película para adultos. Una vez allí, entra en escena una mujer que se relaciona con Pearl, y con la cual Maxine se siente, hasta cierto punto, identificada.

Con un enfoque audaz y una habilidad notable para manejar la atmósfera en la que se encuentran los protagonistas, aunque con cierta inconsciencia, “X” es una película efectiva que forma parte de una trilogía. Esta trilogía culmina con la muy anticipada “MaXXXine”, en la cual Mia Goth retoma su papel como la protagonista que busca superar traumas pasados, a pesar de sacrificar su cordura en el proceso.

Compartir