Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Las películas argentinas más esperadas para finales de 2023

Pese a que solo quedan octubre, noviembre y diciembre, todavía faltan estrenarse varias películas argentinas de suma relevancia.
Películas argentinas

A tan solo tres meses para que finalice el año, hay muchas películas argentinas que no recibieron estreno comercial en salas de cine. Más allá de Blondi y La Extorsión, que tuvieron una gran respuesta del público, hay films que generan una gran expectativa y que pronto estarán disponibles. 

Un año después del éxito y la gran convocatoria que tuvo Argentina, 1985, algunos exhibidores continúan apostando por las películas argentinas. De hecho, durante la Fiesta del Cine, fue posible ver films que se estrenaron durante la primera mitad del año, como fue el caso de Asfixiados. 

Estas son las películas argentinas más esperadas del año

Arturo a los 30

El trailer de Arturo a los 30.

Esta comedia que se enseñó por primera vez en el BAFICI, el festival de Buenos Aires, tendrá su estreno en cine durante octubre. Si bien no estará en todas las salas, principalmente en las de las grandes cadenas, será posible de ver en cines como el Lorca, el Gaumont o la Sala Lugones. 

Fue dirigida por Martín Shanly y cuenta la historia de Arturo, un hombre que sufre un accidente que lo obliga a rever los aspectos más oscuros de su personalidad y a luchar contra todos los duelos que nunca enfrentó. 

Puan

El trailer de Puan.

Este film también llegará a los cines en octubre, aunque tendrá más salas. De hecho ya es posible adquirir las entradas en todos los cines del país, incluyendo Cinemark y Cinépolis. Es una de las películas argentinas con una producción más grande del año. Fue seleccionada para competir por la Concha de Oro en el prestigioso festival de San Sebastián. 

Protagonizada por Marcelo Subiotto, Julieta Zylberberg y Leonardo Sbaraglia, relata la historia de la competencia entre dos profesores en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. También es una comedia. 

El Rapto

El teaser de El Rapto.

Si bien se desconoce su fecha de estreno comercial, esta película tuvo sus primeros visionados en el Festival de Venecia y Toronto, dos de los más importantes en el circuito cinematográfico. En ambos recibió varios minutos de ovación, aumentando las expectativas del público. 

A diferencia de las otras películas argentinas, esta es un drama criminal, centrado en la vida de Julio Levy (interpretado por Rodrigo de la Serna), que se sitúa en la etapa posterior a la dictadura militar de los 70’ y 80’. Está basada en la novela de Martín Sivak llamada “El salto de papá”. Paramount +, que participó de la producción, confirmó que pronto estará en su catálogo, aunque no precisó la fecha.

Los Impactados

El trailer de Los Impactados.

La nueva obra de Lucía Puenzo también es otra de las películas argentinas que tuvo su estreno en el Festival de San Sebastián. Es el quinto largometraje de la directora de Wakolda, que se introduce por primera vez al campo de lo fantástico.

La premisa de su cinta es lograr llegar hasta lo más profundo de las personas que fueron alcanzadas por un rayo. Y, como aseguró en varias entrevistas, esto le llevó un largo proceso de entrevistas con sobrevivientes. 

Compartir