Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Clásicos literarios: La insoportable levedad del ser de Milan Kundera

La obra maestra de Milan Kundera se consolidó como una de las novelas más importantes del Siglo XX.
Milan Kundera

El 11 de julio de 2023, a sus 94 años, murió Milan Kundera. El escritor checo fue una de las voces de la literatura de moda y más importantes en las últimas décadas del siglo pasado. A lo largo de su obra, abarcó los dilemas existenciales, utilizando la filosofía, el humor y la sátira como herramientas principales. 

Milan Kundera publicó La insoportable levedad del ser en 1984 y se convirtió en un clásico instantáneo. Meses después, gracias a ese libro, obtuvo el Premio Literario de los Ángeles Times. En 1985, ganó el Premio Jerusalén, uno de los galardones más importantes del mundo literario. El director Philip Kaufman decidió llevar la novela a la gran pantalla en 1988. 

La insoportable levedad del ser es una novela que se divide en siete capítulos: La levedad y el peso, El alma y el cuerpo, Palabras incomprendidas, El alma y el cuerpo, La levedad y el peso, La gran marcha y La sonrisa de Karenin. Se ambienta en Praga en 1968, durante la Primavera de Praga, los avances del comunismo y de las fuerzas soviéticas sobre República Checa. 

De qué trata La insoportable levedad del ser, la obra maestra de Milan Kundera

El primer capítulo presenta a Tomás, el protagonista de la historia, un joven cirujano, divorciado, que ama y disfruta su soltería, que pone en duda su modo de vida al conocer a Teresa, una moza de un hotel de la que se enamora perdidamente. Ella y él son los personajes más importantes. Además de esto, expone sus ideas acerca de la levedad y el peso y el planteo filosófico de Nietzsche sobre el mito del Eterno Retorno. 

Además, presenta un concepto extraído de las partituras de Ludwig Van Beethoven, “Ess Muss Sein”, que se traduce en “tiene que ser”, para hablar sobre la vida de Teresa, sobre sus obsesiones y la distancia que existe entre su alma y su cuerpo, concepto que utiliza para titular dos de los capítulos. 

Ellos dos no son los únicos personajes de la historia. Sabina, la eterna amante de Tomás, una pintora de éxito medio, encarna la levedad de las cosas, ya que no le da importancia a cosas que, por ejemplo, Teresa considera esenciales. Franz es amante de Sabina y es la persona que se libera del peso, dejando a un lado cuestiones importantes de su vida. Karenin, que forma parte del último título, es el perro de Tomás y Teresa. 

Además de los problemas mundanos que enfrentan los personajes, viven en medio de la Primavera de Praga. El avance del comunismo es un problema para Tomás, que debe emigrar junto a Teresa, y que sufre de la persecución por sus ideas políticas, como también para Sabina que escapa a Estados Unidos. Por todos estos motivos, y por el gran talento narrativo de su autor, La Insoportable levedad del ser se convirtió en un éxito que se sigue leyendo hasta el día de hoy. 

Compartir