Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El libro recomendado del mes es: “1Q84”, la novela fantástica de Haruki Murakami

El autor japonés publicó “1Q84” en 2009 y vendió más de un millón de ejemplares en menos de un mes.
Harumi Murakami, el autor de "1Q84"

Haruki Murakami es uno de los autores japoneses más conocidos en el mundo. Comenzó como un escritor de culto y se transformó en un artista popular con reconocimiento a lo largo del globo. Por ese motivo, “1Q84” se convirtió en un best seller ni bien fue lanzado en las librerías. 

En su obra, en libros como “Tokyo Blues” o en cuentos como “Barn Burning”, siempre estaba presente un aura fantástica que rodeaba el mundo de sus personajes. Pero esta característica es llevada al máximo en “1Q84” a través de la irrupción en una realidad distinta. 

Su nombre y su historia hacen referencia a 1984, la clásica distopía de George Orwell, que justamente transcurría en el año del título. Aquí se llama “1Q84” porque en japonés el “9” y la “Q” son homófonos, de modo que ambos se pronuncian “kyū”. Esto no es solo una referencia vacía, sino que la trama de su novela se sitúa en la misma época, en un mundo peculiar y con un personaje que tiene una habilidad similar a Gran Hermano. 

De qué trata “1Q84”, la obra de Haruki Murakami

La novela se divide en tres tomos: libro 1, libro 2 y libro 3. Durante los dos primeros, se sigue a los dos personajes centrales, Aomame y Tengo, que alternan un capítulo cada uno, a lo largo de Japón. En el tercero, se suma Ushikawa como protagonista de la historia. 

Aomame es una entrenadora personal de gimnasio, que vive una doble vida y trabaja como asesina experta para una mujer millonaria que tiene una casa para mujeres que fueron maltratadas. Ambas, por distintos motivos personales, buscan justicia con los hombres que las atacaron. 

Tengo es un profesor de matemáticas que también escribe para una editorial. Komatsu, su jefe, le encarga reescribir en negro una novela, La Crisálida del Aire, de Fukaeri, una extraña joven de 17 años que se escapó de Vanguardia, una secta religiosa con autonomía política y económica.

Aomame recibe la orden de asesinar al líder de Vanguardia. Tengo convierte, sin saberlo, en best seller una novela que revela los secretos de la comunidad religiosa. Las vidas de ambos se entrelazan en un mundo de dos lunas, de una “mother” y una “daughter”, donde la “Little People” es capaz de tejer crisálidas de aire y escuchar la voz de un líder religioso. Nada sigue la lógica del mundo real. 

Y en medio de esto, Ushikawa, un detective calvo, debe encontrar el paradero de Aomame para no ser asesinado por Vanguardia. El único que puede ayudarlo es Tengo, aunque él no lo sepa. 

A lo largo de más de 900 páginas, Murakami relata una historia fantástica que navega entre el suspenso, el romance, la paradoja de Chéjov y En Busca del Tiempo Perdido. Pero además es un libro que enseña a escribir, en el que el autor revela sus trucos literarios a través de la prosa de Tengo. 

Compartir