Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El libro recomendado del mes es: “Orlando” de Virginia Woolf, un clásico inmortal

Esta novela (publicada en 1928) sigue la historia de Orlando, un joven noble que vive en la Inglaterra del siglo XVI y sueña con ser poeta. Hasta ahí pareciera no haber nada especial, pero acá está el gran giro de Woolf: un día, así de la nada y sin previo aviso, Orlando comienza a cambiar de género y se transforma en mujer. Como si eso no fuera suficiente, tampoco parece envejecer, pasan los años, las décadas y su belleza y juventud se mantienen intactas. Lo que sí cambia es su experiencia: Orlando vive el amor, la literatura, la política y la moda a través de diferentes períodos históricos y en distintos lugares, siempre haciéndole frente a las expectativas sociales y de género de la época que se encuentra transitando. 

Esta obra de Woolf es un clásico de la literatura moderna, aclamada tanto por su estilo único (la pluma adopta una forma más de estilo biográfico) como por su temática vanguardista y disruptiva. Es que Woolf no se queda en la descripción de eventos sino que ahonda en las profundidades de la identidad de género, pensando y re pensando la forma en la que la sociedad moldea y limita la expresión de la misma a lo largo de la historia. 

A pesar de que Orlando ha sido tradicionalmente considerada una novela “para mujeres”, la realidad es que los hombres también pueden encontrar valor (y mucho) en esta lectura. Primero que nada, la obra ofrece una mirada única sobre la experiencia masculina y femenina y cómo éstas han cambiado con el tiempo, invitando así a que cada uno cuestione su propia idea de género. 

Por otro lado, la obra explora a la literatura y el rol que ésta tiene en la formación de la identidad (individual y colectiva) y la cultura: Woolf incluye referencias a una amplia variedad de autores y obras literarias para ahondar en las profundidades de temas como la creatividad, el amor, la amistad, la pasión, el desarraigo, el deber y su gran contraparte, el deseo. 

Compartir