Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El libro recomendado del mes de MESA Y CERVEZA es: “1984”, de George Orwell

P990944.jpg

La novela de ficción escrita por George Orwell y publicada por primera vez en 1949, en la que divide al mundo en tres continentes Oceanía, Asia Oriental y Eurasia las cuales viven tratando de mantener al enemigo a raya con continúas y mantenidas guerras. Oceanía, estado totalitario donde se desarrolla la novela y cuya ideología es INGSOC (socialismo inglés), cuenta con cuatro ministerios: Ministerio de la Verdad, dedicado a la difusión de las noticias, arte, educación, etcétera; Ministerio de la Paz encargado del tema de las guerras; Ministerio del Amor que cuida de la ley y del orden; y Ministerio de la Abundancia, que se ocupa de la parte económica. También tiene su propio idioma, la Nuevalengua.

En Oceanía, se llega a la perfección política y social gracias al partido dirigido por El Hermano Mayor, el cual vigila y controla todos los rincones de Londres (una ciudad de Oceanía) mediante micrófonos y la telepantalla. Los primeros se encargan de mantener continuamente informados sobre la guerra contra Asia Oriental y, si es necesario, reprenden al ciudadano que está cometiendo alguna falta. En cambio la telepantalla vigila cada movimiento realizado dentro de su rango, por eso Winston Smith le da la espalda a la telepantalla y se hunde en los pocos recuerdos que le quedan de su infancia, ya que cada acto sospechoso es vigilado por la policía del pensamiento. En consecuencia, tanto control ha acabado con cualquier atisbo de libertad y de verdadero afecto humano.

Las tres consignas del partido son: La Guerra es la Paz, La Libertad es la Esclavitud, La Ignorancia es la Fuerza. Y para potenciarlo aún más nos encontramos con la proyección de los Dos Minutos de Odio durante los cuales se usa la propaganda y la exhaltación nacionalista hasta los extremos del puro fanatismo. El blanco principal de estos dos minutos es Emmanuel Goldstein, enemigo del sistema por dedicarse a actividades contrarevolucionarias y buscar el desprestigio del Hermano Mayor. Hablan de un grupo de activistas conocidos como La Hermandad y un libro conocido como El Libro donde se recoge la tesis revolucionaria de Goldstein.

Un día Winston, fuera de la vista de la telepantalla, saca cautelosamente una libreta adquirida en el mercado negro y escribe cuatro de Abril de 1984, con muchas dudas de si en verdad data ese año ya que todos ignoran que el pasado no existe pues éste se acomoda diariamente a las circunstancias, y por qué o para quién decide escribir ese diario. De repente recuerda un incidente ocurrido en la proyección de los Dos Minutos de Odio, donde se topa con una joven obrera, Julia, por la que siente un gran odio y de la que más tarde se enamora y con O´Brien, con quién tiene un significativo encuentro visual y que por el contrario le agrada, aún siendo un miembro interior del partido. Una vez terminado el recuerdo, Winston descubre que ha escrito repetidamente Abajo el Gran Hermano, Abajo el Gran Hermano… Aún sabiendo que como sea descubierto será inmediatamente vaporizado por la policía del pensamiento.

Tanto Julia como O´Brien se convierten en los protagonistas de los cambios que sufrirá la vida de Winston tanto en el amor como en el odio, hasta que se da cuenta que 2 y 2 son 5.

Lo más llamativo de la novela es que tanto la libertad como la verdad vienen dadas por el partido y así ejerce su poder sobre los individuos hasta el punto en que los individuos no pueden vivir sin el partido. En esto consiste el éxito del partido, en conseguir una dependencia tal que el individuo no es capaz de revelarse contra el partido, de lo que me hago una pregunta ¿terminará existiendo una sociedad así?.

Compartir