Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Clásicos literarios: A Sangre Fría de T. Capote

Truman Capote.

“El pueblo de Holcomb está en las elevadas llanuras trigueras del oeste de Kansas, una zona solitaria que otros habitantes de Kansas llaman ‘allá’. A más de cien kilómetros al este de la frontera de Colorado, el campo, con sus nítidos cielos azules y su aire puro como el del desierto, tiene una atmósfera que se parece más al Lejano Oeste que al Medio Oeste”. 

Así lee el primer párrafo de “A Sangre Fría”, aclamada obra de Truman Capote publicada en 1966. Considerada como una de las mejores novelas de no ficción de todos los tiempos, este libro nos lleva en un viaje hacia el pasado para hundirnos en el escabroso relato del asesinato de una familia de campesinos, los Clutter. Con su estilo tan marcado entre lo periodístico y lo narrativo, Capote plantea una atmósfera intensa donde el dolor y la necesidad de justicia son los principales motivantes para aquellos en el pueblo de Holcomb que, espantados por la muerte violenta y sin sentido de los Clutter, temen por el final del sueño americano. 

Uno de los aspectos más interesantes de la obra, más allá de sus orígenes en la realidad, es el trabajo de campo llevado adelante por el autor, que durante seis años recorrió Kansas y entrevistó a los involucrados (es decir, a los asesinos) para reconstruir los hechos de aquella fatídica noche minuto por minuto. A su vez, para componer la obra, Capote hace uso de información de archivos policiales, documentos judiciales y testimonios de los habitantes del pueblo. 

Otro aspecto a destacar y que separa a Capote de sus contemporáneos, es su compromiso a la hora de contar un relato desde todas sus versiones posibles, esto significó que parte del libro sea dedicado a conocer la historia de los asesinos, Richard Hickock y Perry Smith: desde que se conocen de forma fortuita, hasta que deciden planificar y cometer el crimen, pasando por sus antecedentes y motivaciones para así ofrecer una mirada psicológica profunda y conmovedora.  

Una obra atrapante y plagada de emociones, te va a emocionar pero también a tensionar y sin lugar a dudas te va a dejar pensando. Es por eso y mucho más que “A Sangre Fría” es nuestra recomendación literaria del mes.

Compartir