Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cuidado de la piel: qué son los filamentos sebáceos y cómo tratarlos

Hay muchos errores comunes en los que no podemos evitar caer cuando pensamos e implementamos una rutina de cuidado de la piel, uno de ellos es confundir a los puntos negros, con los filamentos sebáceos...
Hombre haciendo su rutina de skincare.

Hay muchos errores comunes en los que no podemos evitar caer cuando pensamos e implementamos una rutina de cuidado de la piel, uno de ellos es confundir a los puntos negros, con los filamentos sebáceos. La distinción quizás no suene tan relevante pero lo es, dado a que se trata de cosas diferentes que deben ser tratadas de manera distinta. 

Los filamentos sebáceos están formados por sebo y células de la piel, pero a diferencia de los puntos negros, no obstruyen el poro, sino que distribuyen los aceites a la superficie de la piel, ayudando a que ésta se mantenga suave e hidratada. Algo importante a entender es que por más que queramos eliminarlos, los filamentos sebáceos siempre van a estar allí, son parte de la matriz configuracional de la piel humana y si bien apretarlos pueda resultar satisfactorio, lo cierto es que al hacerlo estamos generando más daño que beneficio: los poros se dilatan y pueden quedar marcas o cicatrices. 

Entonces la pregunta es: ¿qué se puede hacer para reducir el aspecto de los filamentos sebáceos sin hacerle daño a la piel? Acá te dejamos el paso a paso. 

  1. Doble limpieza: esta técnica consiste en primero usar un limpiador a base de aceite, para eliminar las impurezas oleosas, el exceso de sebo y los puntos negros y después utilizar un limpiador regular. La doble limpieza ayuda a hidratar la piel a la vez que previene el remover oleosidad en exceso, lo cual después podría llevar a que la piel sobre-produzca sebo para equilibrarse.  
  2. Ácido salicílico: es el mejor aliado a la hora de reducir el aspecto de los filamentos sebáceos, ya que se introduce en los poros para disolver la suciedad y las uniones entre las células muertas de la piel, lo cual acelera el proceso de renovación celular. Se consigue en varios formatos, desde gel, hasta exfoliante y serum. 
  3. Purificación/ descongestión: el objetivo de este paso final es ayudar a desobstruir los poros, eliminando las impurezas o el exceso de grasa que pueda haber en ellos. Las mascarillas de carbón activado, las leches de limpieza y las soluciones descongestivas son las opciones que te van a dar mejores resultados.

¿Querés llevar adelante un estilo de vida más sano? Hacé clic acá y conocé cómo lograrlo en 6 pasos.

Compartir