Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Aceite de Rosa Mosqueta: ¿vale la pena incluirlo en tu rutina de cuidados?

Frasco de aceite esencial sobre mesada blanca.

La rosa mosqueta está considerada como un superingrediente cosmético por los beneficios que representa para la reparación cutánea. Las semillas de esta flor contienen un alto grado de vitamina C (antioxidante natural de los más poderosos ) así como ácidos grasos esenciales que favorecen la síntesis de las prostaglandinas tisulares, un tipo de proteína que tiene un papel fundamental en el proceso de regeneración celular. A su vez, son ricas en flavonoides, taninos, vitaminas A y E y antioxidantes. 

Si suena demasiado bien es porque lo es, y si bien el aceite de rosa mosqueta es muy conocido por su capacidad de reparación y regeneración, puede hacer mucho más que eso: atenúa la presencia de arrugas, refuerza la barrera protectora de la piel, estimula la producción de colágeno natural, aporta hidratación y elasticidad, previene los signos del envejecimiento prematuro, combate la pérdida de firmeza, minimiza la irritación, los picores, la tirantez, mejora la textura de la piel y podríamos seguir por varias líneas más. Incluso puede usarse para evitar que se abran las puntas del cabello. ¿Lo mejor de todo? Es apto para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles. 

Hoy día el mercado ofrece muchas opciones de productos que contienen el aceite entre sus ingredientes, desde bálsamos labiales y tratamientos faciales hasta geles de ducha, jabones y aftershaves. Pero la realidad es que no es necesario gastar grandes cantidades de dinero en productos para poder experimentar los beneficios del aceite de rosa mosqueta, podés comprarlo puro en farmacias y dietéticas y usarlo de distintas formas:

  • Mezclado con tu crema de hidratante habitual: colocá un poco de producto sobre la palma de la mano junto con dos o tres gotas del aceite, mezclá y aplicá normalmente. Importante: no te olvides de higienizar la piel y si es necesario exfoliar antes de pasar a la hidratación.
  • Puro: con la ayuda de un dosificador, podés aplicar gotas del aceite directo sobre la piel y ayudar a la absorción realizando masajes circulares. En este caso, como el aceite es ultra hidratante, también se recomienda higienizar previamente la zona y si es necesario exfoliar. 

¿Necesitás armar una rutina para el cuidado de tu piel? Hacé clic acá.

Compartir