Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

6 claves para llevar un estilo de vida más saludable

Llevar adelante una vida sana puede ser todo un desafío...

Llevar adelante una vida sana puede ser todo un desafío. Antes, lo más común era esperar a que se presente una enfermedad o patología para entrar en acción, lejos de esa realidad, ahora la recomendación de los expertos pasa por la implementación de cuidados cotidianos, con el fin de justamente evitar la aparición de enfermedades o padecimientos. Es por eso que hoy te traemos las 7 claves para llevar adelante un estilo de vida más saludable.

  1. Cuidar la alimentación: una dieta balanceada es fundamental para sentirnos bien. Los expertos recomiendan aumentar el consumo de frutas y verduras frescas, así como el consumo de legumbres, nueces y granos integrales. Por otro lado, se aconseja disminuir el consumo de azúcares y grasas, particularmente de grasas saturadas y trans.
  2. Hacer actividad física: realizar actividad física de forma regular puede ayudar a prevenir y controlar enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 e incluso el cáncer. La OMS recomienda realizar entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica moderada a vigorosa por semana.
  3. Evitar o dejar de fumar: a esta altura ya no se duda de la conexión entre el tabaco y enfermedades como el cáncer o las afecciones cardíacas, pero muchas veces pasamos por alto que este hábito puede traer otras complicaciones, como el desmejoramiento de la piel y los dientes.
  4. Evitar o reducir el consumo de bebidas alcohólicas: según la OMS, el abuso del alcohol es un factor de salud más que importante, siendo que causa más de 200 enfermedades y lesiones. A su vez, el consumo problemático está asociado a enfermedades como cirrosis hepática, algunos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares.
  5. Hábitos del sueño: regularidad y calidad son los pilares principales de un sueño sano. Se recomienda dormir un mínimo de siete horas por día, idealmente siempre del mismo rango horario. Esto es fundamental para que el cuerpo pueda realizar sus tareas, como la regulación hormonal y la restauración del sistema inmunológico.
  6. Cuidar la salud mental: todos los trastornos mentales surten efecto a nivel físico, desde la depresión hasta la ansiedad, por lo que cuidar de la psiquis, prestando atención a sus necesidades es condición sine qua non para una vida más sana. Está bueno tener en cuenta que todos los cambios que realicemos a nivel físico (como dejar de fumar y/o tomar alcohol, hacer ejercicio, dormir y comer bien)  van a ayudarnos a tener una buena salud mental.
Compartir