Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La ruta del queso: cómo es la escapada gastronómica para el fin de semana

En Suipacha, una localidad en la Provincia de Buenos Aires, la producción de queso está considerada como una de las mejores del país.
Queso

Para los fanáticos del queso, una de las comidas con más adeptos en todo el mundo gracias a todas las variedades que hay, existe un pueblo a menos de dos horas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que se destaca por su producción. Con el tiempo, gracias a los turistas que lo visitaron, se convirtió en una parada obligatoria para quienes disfrutan de este alimento.

A lo largo de Argentina hay un montón de localidades no muy conocidas, con pocos habitantes, que se destacan por sus propuestas gastronómicas. Sucede con las carnes, los fiambres, las bebidas y hasta con los quesos. Este es el caso de Suipacha, ubicado a solo 140 kilómetros de la Capital Federal. 

En qué consiste la producción de quesos de Suipacha

Esta localidad bonaerense, gracias a la llegada de inmigrantes a principios del Siglo XX y a su fama gastronómica, se convirtió en un centro que reúne a varios de los más destacados productores de este alimento en el país. Esto provocó que todos, en conjunto, diseñaran una propuesta atractiva para las personas que visitan sus lugares. 

De esta manera, constituyeron la ruta del queso, un recorrido turístico que ofrece la posibilidad de conocer los centros en los que se elabora el alimento en la región. Es posible degustar Mozzarella, Brie, Azul, Roquefort, Parmesano, entre tantos otros. Esto también incluye fiambres de alta calidad. 

En el recorrido se prueba una amplia variedad de quesos.

A través de su sitio web, ellos definen esta actividad como “un paseo de mini turismo de fin de semana. Estamos a sólo 120 km de Capital Federal, en la ciudad de Suipacha, y te ofrecemos pasar un día distinto, lejos de la ciudad y disfrutando de la naturaleza”.

Además, explican quiénes son y cuál es el objetivo de su propuesta: “Somos un conjunto de productores que, en 2008, comenzamos con este proyecto de mini turismo de fin de semana, dirigido a todas aquellas personas a las que les gusta viajar por nuestro país y probar los mejores productos de nuestra tierra”.

Cómo llegar a Suipacha

Para poder realizar la ruta del queso es necesario arribar al pueblo que se halla después de Luján y de Mercedes para quienes parten desde CABA. En este sentido, si se viaja en auto, es conveniente tomar el Acceso Oeste hasta arribar a un cruce en la Ruta 5. Desde ahí se debe continuar en línea recta por un poco más de una hora y media hasta llegar a destino. 

A su vez, también es posible llegar en tren desde la Estación Plaza Miserere-Once. De todas maneras, se tiene que realizar una parada en la Estación Haedo. Allí hay un vehículo que viaja a Suipacha los lunes, los miércoles y los jueves. 

Compartir