Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Merkén: por qué fue elegido como el mejor condimento del mundo

Oriundo de la tradición mapuche, el merkén forma parte de la mayoría de las recetas de Chile, aunque su fama se extendió por todo el planeta.
merkén

Cuando se habla de condimentos, generalmente se reconoce a productos de Asia, como es el caso del curry en La India, o incluso de especias provenientes del Líbano. Sin embargo, el merkén, de origen chileno, fue catalogado como el mejor de todo el planeta por los usuarios de Internet, que lo posicionaron por encima de todas sus competidoras.

Al hablar de las especias en América Latina y de los condimentos, se suele destacar especialmente a México y a Chile, sobre todo porque cuentan con muchas variedades para los fanáticos de la comida picante. Este fue el caso del Merkén, que se aplica en recetas de todo el mundo y cuenta con defensores a nivel global.

El Merkén fue elegido como el mejor condimento del mundo

De acuerdo a las votaciones de los usuarios de Internet, no existe ninguna especie más deliciosa que la preparación chilena. Este condimento tiene su origen en la tradición mapuche y representa a la gastronomía del país de América Latina. Para su elaboración se suele usar ají cacho de cabra, que es una clase de pimiento seco y ahumado.

A este ají se le incorporan semillas de cilantro tostado y sal, lo que le otorga un sabor menos picante que otras variantes conocidas en Chile, agregando notas ahumadas y un sabor salado. Una de las razones que explican su éxito es que puede incorporarse a una serie de recetas muy clásicas de la comida chilena, ya que es un ingrediente muy versátil.

El condimento más tradicional de Chile fue destacado por los usuarios de Internet.

Además del Merkén, el top cinco mundial de los mejores condimentos del mundo incluyó al Garam Masala, que es una mezcla aromática de especias que proviene de la India; a Za’atar, hierbas y especias del Líbano que otorgan un sabor fresco; Jerk Seasoning, una combinación picante jamaicana para las carnes a la parrilla y el Shichimi Togarashi, un condimento agridulce japonés.

Por qué el Merkén fue elegido como el mejor condimento del planeta

Además de estar arraigado a la historia de Chile, una de las principales razones por las que es muy valorado por usuarios que no necesariamente son de ese país es que se adapta a una serie de sabores distintos. Logra ir desde lo ahumado a lo picante, otorgándole varios matices a cada uno de los bocados que conforman el plato.

En cuanto a la valoración que le entregan los cocineros, estos suelen considerarlo como un condimento muy versátil porque se puede aplicar en una amplia variedad de platos, como es el caso de las carnes y los pescados. De todas maneras, suele ir muy bien para las salsas (y no necesariamente en las pastas sino en otras recetas también) y en los aderezos.

Además, en la actualidad suele ser muy fácil de conseguir. Más allá de que el votado tiene su origen en Chile, hay muchos países que lo producen y se puede comprar en los supermercados. Además, las especies suelen llegar a todos los rincones del mundo, por lo que quienes deseen probarlo o incorporarlo a sus recetas podrán hacerlo.

Cuáles son las clásicas recetas que llevan Merkén

Curanto

Clásico del sur de Chile, el curanto es un método tradicional de cocinar la comida en hoyos de tierra. Es muy reconocido el ingrediente aquí porque se utiliza para sazonar lo que se está preparando, dándole un toque ahumado y picante a los mariscos, a las carnes y a las verduras. Aquí no se trata de una receta sino de una forma distinta de preparar un plato.

El curanto chileno se suele condimentar con merkén, lo que le otorga un sabor más picante.

Cazuela

De manera similar al anterior, la cazuela consiste en una sopa pero también es un método para cocinar en una gran olla. En este caso, toda la mezcla obtiene un sabor ahumado a partir de la inclusión del merkén, que es más aplicado cuando se hace una preparación con carne o con pollo.

Asado

En Argentina, el condimento más utilizado a la hora de elaborar un asado es el chimichurri. En Chile esto ocurre con el merkén, que se lo aplica para darle un sabor especial a la carne, al pollo, al cerdo o al cordero. Después se cocina a la parrilla, siguiendo las recetas de cada familia. Hay quienes también lo aplican para el chorizo o en el choripán.

Empanadas

Como sucede con el asado, las empanadas también son muy famosas en Chile y se destacan por incluir a este condimento como uno de los ingredientes esenciales para sus preparaciones tanto fritas como al horno. Se puede incluir el merkén tanto en la mesa como en la carne, en el caso de que este sea el relleno principal.

Las salsas más clásicas con Merkén

Al igual que sucede con las recetas, existen una amplia variedad de salsas que incorporan a este condimento como el ingrediente esencial de su preparación, algo que le otorga un sabor ahumado y picante. Entre las más reconocidas se encuentran:

Pebre

Esta es la salsa más famosa de Chile. Suele acompañar la mayoría de sus platos e incorporar ají, cebolla, tomate, cilantro, ajo y aceite de oliva, además del merkén. Para elaborarla solo se deben picar todos los elementos y meterlos juntos en un bol, mezclarlos y esperar para que los sabores se unifiquen.

Este video explica cómo realizar el pebre chileno.

Huaso

Otra de las salsas más famosas de Chile. Tiene una textura más compleja, ya que se asemeja más a una pasta. Los ingredientes son similares al pebre, ya que lleva cilantro, aceite de oliva y cilantro. También incorpora ajo, vinagre, orégano y pimienta. Todos deben mezclarse en un mortero.

Aioli de merkén

La última de las salsas es una versión que incluye al mejor ingrediente del mundo en el clásico aioli. Para eso se mezcla la cremosidad que tiene el ajo con el sabor de este condimento. Además, se usan yemas de huevo, aceite de oliva y jugo de limón. Todo se mezcla con el merkén.

Compartir