Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

3 desayunos saludables para iniciar el día

Llevar a cabo desayunos saludables es fundamental para adquirir la energía necesaria para afrontar la jornada.
Desayunos saludables

Para despertarse a la mañana y comenzar el día, ya sea laboral, estudiantil o recreativo, de la mejor manera posible es recomendable comer algo nutritivo. En este sentido, hay una serie de desayunos saludables que brindan las fuerzas necesarias para afrontar la jornada y las obligaciones. 

Si bien en Argentina y en varios países de la región se empieza el día bebiendo mate, es recomendable acompañar la tradicional infusión junto a otros desayunos saludables.

3 desayunos saludables

Tostada de palta y huevo

El aguacate, como también se conoce a la palta en algunos lugares de América Latina, combinado con el huevo, es una de las comidas más nutritivas y con más proteína que existen. Es un gran desayuno para las personas que van a realizar una actividad deportiva por la mañana (también como posible merienda en la tarde) o para quienes deseen tener mucha energía. 

Su receta es sencilla. Lo primero que debe realizarse es tostar el pan. Mientras tanto, se pone a hervir un huevo con el fin de hacer huevo duro y se corta la palta. Cuando todo esté listo, se unta la palta en la tostada y se corta el huevo por encima. 

Una receta que explica cómo hacer una tostada de palta y huevo.

Yogurt con granola y fruta

De manera similar al anterior, este es uno de los desayunos saludables que más conviene ingerir antes de una actividad deportiva porque aporta muchos nutrientes. Además, se le puede cambiar algunos ingredientes para que satisfaga el gusto del consumidor. 

Para realizarlo lo mejor que puede hacerse es preparar un yogurt casero, aunque también se pueden comprar yogurt griego en un supermercado. Esto hay que volcarlo en un bowl y agregar granola. También se le puede añadir (o cambiar) avena. En cuanto a las frutas, puede ser la favorita de la persona que la coma, aunque se recomienda una banana, una manzana o algún fruto rojo porque combina mejor con la mezcla. 

Sandwich de queso y huevo duro

De todos los desayunos saludables, este es uno de los que más ayuda a ganar masa muscular. Al igual que los anteriores, se puede ingerir antes de realizar una actividad física. Para que esto suceda de la mejor manera posible y para tener una mejor energía, es recomendable utilizar queso gouda, aunque se puede alternar con un queso crema bajo en grasas. 

Su preparación es sencilla, se necesitan dos trozos de queso gouda, un huevo duro, dos rebanadas de pan y, como agregado, medio pepino (debe estar pelado y cortado en rodajas). Luego, se tuesta el pan con el queso arriba para que se derrita, se le agrega el huevo duro (en pequeños pedazos) y el pepino. Se cierra la mezcla con el otro pan para que todo quede compacto. Se retira antes de que se queme. 

Compartir