No existe país que no cuente con una versión propia de los sándwiches, basados en ingredientes populares en su cultura y generalmente rellenos con su comida más icónica. En Argentina, por ejemplo, son muy famosos los de milanesas de carne, los de lomo y hasta los choripanes, que entran dentro de esta clasificación.
Un listado reciente elaborado por usuarios de Taste Atlas determinó cuáles son los cinco mejores sándwiches del mundo en base a la calificación de cientos de miles de personas. El ganador, a pesar de no ser de América Latina, es popular en varios países de Medio Oriente y puede conseguirse en distintas ciudades de la región.
Cuáles son los 5 mejores sándwiches del mundo
Bánh Mì Heo Quay
Oriundo de Vietnam y muy popular en varios países de Asia, como China, cuya receta fue valorada en el quinto lugar de este listado, esta comida es una variedad del clásico sándwich Bánh Mi. Aquí incorpora carne de cerdo asada, que recibe el nombre heo quay. Como base utiliza una baguette crujiente inspirada en la receta tradicional de Francia.
La valoración de los usuarios le otorgó a uno de los cinco mejores sándwiches del mundo 4.5 estrellas sobre 5 posibles. Se trata de una comida en la que el cerdo es asado condimentado con varias especias y una costra de sal que le otorga una textura jugosa. Además, se lo suele acompañar con varias verduras encurtidas, siendo la zanahoria el ingrediente más popular.
![](https://copasyplatos.com/wp-content/uploads/2025/01/image-43-1024x576.png)
También suele incluir pepino y cilantro fresco para darle una mayor frescura a cada bocado. Se le puede incorporar, luego de haber sido preparado, mayonesa o algún condimento picante para los fanáticos de estos sabores intensos. El resultado es uno de los sándwiches más crujientes del mundo, un aroma intenso pero agradable y un sabor delicioso.
Cabe destacar también que goza de una gran popularidad en las calles de Vietnam y de varios países de Asia porque es una comida barata, fácil de preparar y sencilla de comer, lo que genera que muchos trabajadores lo consuman camino a su trabajo.
Bánh Mì Thịt
De manera similar al anterior, este es uno de los tres sándwiches de Vietnam en aparecer en el listado, demostrando que lideran el ranking global de la preparación de esta comida, a pesar de no haber alcanzado el primer puesto. Argentina, en comparación, recién alcanza tres representantes en la posición 31°: Sándwich de lomo (puesto 11°), choripán (23°) y sánguche de milanesa (31°).
El más cercano es Estados Unidos, con tres representantes entre los primeros 15, aunque está lejos del papel de Vietnam. En el caso del Bánh Mì Thịt, lo que lo diferencia del primero del listado y del quinto del ranking es que es de carne y puede estar conformado por distintos ingredientes.
![](https://copasyplatos.com/wp-content/uploads/2025/01/image-47-1024x577.png)
Thit en vietnamita significa carne, por lo que este plato es un sándwich de baguette, como el otro, que se rellena con este ingrediente, aunque existen distintas variedades populares. Por ejemplo, puede ser con un embutido famoso en Asia que se asemeja al jamón cocido pero levemente más dulce que la versión popular en América Latina.
También se puede consumir con carnes ahumadas o con pollo a la parrilla, también marinado en especies y hierbas. Al igual que el anterior, puede incluir condimentos frescos para suavizar la intensidad de sus sabores, y verduras como la zanahoria. Es popular en las calles de Asia.
Tombik Doner
Oriundo de Turquía, esta variedad del clásico kebab finalizó tercero entre los mejores sándwiches del mundo. Tiene una calificación de 4.6 estrellas sobre 5 posibles, 0.1 más que los dos anteriores. Lo que lo distingue es que la carne, que es de cordero o de ternera, suele adobarse con una mezcla de especias y cocinarse de manera vertical en un asador.
![](https://copasyplatos.com/wp-content/uploads/2025/01/image-45-1024x446.png)
Esto lo asemeja al shawarma, aunque su forma es muy distinta. No se corta en tiras finas sino que se moldea en tombiks (se traduce como redondo o como esférico), que son unas especies de bolas que van directo al asador. Entre los condimentos, además de pimentón, ajo y cebolla, algunos incluyen yogur, lo que le da un sabor peculiar y distinguible.
Su cocción es lenta y requiere de girarlos continuamente para que sean cocinados de manera uniforme. Cuando se terminaron de asar, se cortan en rodajas gruesas y se sirve en un pan plano con otras guarniciones frescas, como la lechuga, el tomate y el pepino.
Bánh Mì
En segundo lugar del listado de los mejores sándwiches del mundo figura la tercera alternativa vietnamita del ranking. Por su nombre y por sus ingredientes es muy similar a las otras dos, aunque tiene ligeros cambios. Además, su valoración es superior, ya que tiene 4.6 estrellas.
Lo que lo suele distinguir es que puede tener versiones vegetarianas que son muy populares en Asia. Los más conocidos son los que se elaboran con tofu o con tempeh. También contempla otras variedades, como la de paté. Se consigue en todos los puestos callejeros del país.
Shawarma
En primer lugar de los mejores sándwiches del mundo figura una receta que se extiende por varios países de Medio Oriente pero en Taste Atlas se eligió la versión libanesa. Tiene una valoración de 4.6 estrellas y conquista a los paladares de todo el planeta.
![](https://copasyplatos.com/wp-content/uploads/2025/01/image-44.png)
Tiene la forma de un wrap que se rellena con carne, que suele ser de cordero, ternera o pollo. Esta se debe cocinar en un asador por mucho tiempo y debe haber sido marinada en especias. Cuando este proceso termina, se tiene que cortar en pequeñas tiras que se sirven en un pan plano.
Luego se consume como un wrap acompañado por una serie de verduras (generalmente frescas, como la lechuga, el tomate y el pepino) y una serie de salsas que pueden ser picantes. Se trata de una comida popular que se vende en puestos callejeros y que se puede conseguir en varios lugares de Argentina y América Latina.