En el verano, con las temperaturas extremas y la temporada de pileta, río o playa, los fanáticos de la gastronomía siempre agradecen contar con una comida rica y refrescante. En este artículo, te presentamos un listado con cuatro recetas de tortas que son perfectas para acompañar el clima y para sorprender a tus seres queridos.
4 recetas de tortas para el verano
Tarta de limón
Ingredientes:
- 200 gramos de galletitas dulces
- 100 gramos de manteca derretida
- 4 huevos grandes
- 200 gramos de azúcar
- Ralladura de 3 limones
- Jugo de 3 limones
- 50 gramos de maicena
- 100 gramos de manteca derretida
Cómo preparar la torta de limón
Base:
- Para elaborar la primera de las tortas se deben triturar las galletitas hasta conseguir un polvo fino.
- Luego hay que mezclarlas con la manteca derretida hasta obtener una masa homogénea.
- Colocar la masa en un molde desmontable, presionarla y formar una base uniforme.
- Guardarla en la heladera mientras se prepara el relleno.
Relleno:
- Precalentar el horno a 180°C.
- Batir los huevos y el azúcar hasta tener como resultado una mezcla espumosa.
- Al paso dos, agregar la ralladura y el jugo de limón, la maicena y la manteca derretida. Se debe batir hasta que todos los ingredientes se hayan consolidado.
- Echar el relleno de la primera de las tortas sobre la base de las galletitas.
- Luego hay que hornear todo por 30 o 35 minutos o hasta que el relleno esté firme.
- Retirar antes del horno y dejar enfriar por completo antes de guardarla en la heladera. Después de que se haya refrigerado, ya se puede comer.
Torta de chocolate con frutos rojos
Ingredientes
Para el bizcocho:
- 200 gramos de harina
- 300 gramos de azúcar
- 60 gramos de cacao en polvo
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 cucharadita de sal
- 120 gramos de manteca derretida
- 240 ml de leche
- 2 huevos
Para la crema:
- 250 gramos de queso crema
- 250 ml de crema de leche
- 50 gramos de azúcar impalpable
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Para la cobertura:
- 200 gramos de chocolate semiamargo
- 100 ml de crema de leche
- Frutos rojos frescos (frutillas, frambuesas, arándanos) para decorar
Cómo preparar esta receta
Bizcocho:
- Precalentar el horno a 180°C.
- En un bol, mezclar la harina, el azúcar, el cacao, el bicarbonato y la sal.
- En otro bol, batir la manteca derretida, la leche y los huevos.
- Mezclar el paso dos y tres hasta conseguir una masa homogénea.
- Echar la masa en un molde enmantecado y enharinado.
- Hornear durante 30 o 35 minutos o hasta que al insertar un cuchillo salga limpio.
- Dejar enfriar completamente sobre una rejilla.
Crema:
- Batir la crema de leche hasta obtener picos suaves.
- En un recipiente distinto, batir el queso crema con el azúcar impalpable y la vainilla hasta conseguir una crema suave.
- Incorporar el paso dos al uno de forma envolvente.
Cobertura
- Picar el chocolate y calentar la crema de leche hasta que esté caliente.
- Echar la crema caliente sobre el chocolate picado y dejar reposar unos minutos. Revolver.
Armado:
- Cuando esté frío el bizcocho, cortarlo por la mitad horizontalmente.
- Rellena una de las capas con la crema.
- Colocar la otra capa encima y cubrir toda la torta con el chocolate.
- Decorar con los frutos rojos y disfrutar de la segunda de las tortas del listado.
Cheesecake de Maracuyá
Ingredientes
Para la base:
- 200 gramos de galletitas
- 100 gramos de manteca derretida
Para el relleno:
- 500 gramos de queso crema
- 150 gramos de azúcar
- 3 huevos grandes
- 150 ml de crema de leche
- 150 gramos de pulpa de maracuyá
- 5 gramos de gelatina sin sabor
- 30 ml de agua
Para la gelatina de maracuyá:
- 50 gramos de pulpa de maracuyá
- 20 gramos de azúcar
- 5 gramos de gelatina sin sabor
- 30 ml de agua
Los pasos para la tercera de las tortas
Base:
- Triturar las galletas hasta conseguir un polvo fino.
- Mezclar el paso uno con la manteca derretida hasta conseguir una masa homogénea.
- Colocar la masa en un molde desmontable y formar una base uniforme.
- Almacenar en la heladera mientras se prepara el relleno.
Relleno:
- Hidratar la gelatina (sin sabor) en agua fría.
- Batir el queso crema con el azúcar hasta conseguir una crema suave.
- Incorporar los huevos uno por uno. Batir después de cada adición.
- Añadir la crema de leche y la pulpa de maracuyá.
- Calentar la gelatina hasta que se disuelva por completo.
- Echar la gelatina disuelta a la mezcla de queso crema. Revolver.
- Verter el relleno sobre la base de galletitas.
- Guardar en la heladera durante cuatro horas.
Gelatina de maracuyá
- Hidratar la gelatina en agua fría.
- Calentar la pulpa de maracuyá con el azúcar hasta que este se disuelva.
- Luego incorporar la gelatina hidratada y mezclar bien.
- Dejar enfriar por unos minutos y verter sobre el cheesecake que estaba en la heladera.
- Luego de eso, hay que dejarlo refrigerar por al menos 1 hora.
Tarta de frutas frescas con crema chantilly
Ingredientes:
Para la base
- 200 gramos de galletas tipo digestive
- 100 gramos de manteca derretida
Para la crema
- 500 ml de crema de leche
- 100 gramos de azúcar impalpable
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Para la decoración
- Frutas de estación variadas (frutillas, frambuesas, arándanos)
- Menta fresca para decorar
Preparación:
Base:
- Triturar las galletitas como en la primera y la tercera de las tortas.
- Esa mezcla debe combinarse con manteca derretida hasta generar una masa uniforme.
- Colocar la mezcla en un molde desmontable.
- Guardar en la heladera mientras se prepara la crema.
Crema:
- Batir la crema de leche con el azúcar impalpable y el extracto de vainilla hasta conseguir que tenga un aspecto suave.
Armado:
- Una vez que la base en la heladera esté firme, echar la crema sobre ella.
- Luego hay que decorar la última de las tortas con frutas frescas cortadas en rodajas.
- Espolvorear con menta fresca picada (esto es opcional y depende del consumidor).
- Refrigerar por al menos una hora antes de consumir.